Spanish
Bienvenido a la NGV

La National Gallery of Victoria es la galería más popular de Australia.
La amplia colección de la NGV está reconocida como una de las mejores del mundo y se exhibe en dos sitios: NGV International y The Ian Potter Centre: NGV Australia. NGV International alberga las colecciones de arte internacional de la galería, y está abierta todos los días de 10 a 17 horas. NGV Australia contiene la colección de arte australiano incluidas obras de las comunidades aborígenes y de isleños del Estrecho de Torres. Está abierta todos los días de 10 a 17 horas. La entrada a la colección de la NGV es gratuita; no obstante, la entrada a las exposiciones especiales puede ser paga.

NGV INTERNATIONAL
180 ST KILDA ROAD MELBOURNE

Alberga una extensa colección de obras de Europa, Asia, América y Oceanía.
La entrada general es gratuita
Abierto de 10 a 17 horas

Abierto de 13 a 17 horas el Día de Anzac, 25 de abril
Cerrado el Día de Navidad, 25 de diciembre

THE IAN POTTER CENTRE: NGV AUSTRALIA
FEDERATION SQUARE

El hogar del arte de Australia, presenta arte indígena y no indígena desde la era de la colonia hasta el presente.
La entrada general es gratuita
Abierto de 10 a 17 horas

Abierto de 13 a 17 horas el Día de Anzac, 25 de abril
Cerrado el Día de Navidad, 25 de diciembre

CÓMO LLEGAR A LA NGV INTERNATIONAL

Transporte público

Tranvías
Los tranvías que van por Swanston Street/St Kilda Road (1, 3, 5, 6, 8, 16, 64, 67, 72) pasan por la NGV International. Bájese en la parada Arts Precinct.

Trenes
Bájese en la estación Flinders Street y cruce el puente a pie, pasando por el Victorian Arts Centre.

En coche
Puede dejar el auto en el estacionamiento del Victorian Arts Centre, debajo de la NGV International. Entre por Sturt Street, Southbank, desde St Kilda Road/Southbank Boulevard y Alexandra Avenue/City Road.

Taxis
Hay una parada de taxis frente a Federation Square delante de la estación Flinders Street.

CÓMO LLEGAR A LA NGV AUSTRALIA

Transporte público

Tranvías
Los tranvías que van por Flinders Street (70, 75, City Circle) y Swanston Street/St Kilda Road (1, 3, 5, 6, 8, 16, 64, 67, 72) pasan por Federation Square. Bájese en la parada Flinders Street y entre por Federation Square.

Trenes
La estación Flinders Street está al lado de Federation Square.

En coche
Podrá dejar el auto en el estacionamiento de Federation Square. Entre por la esquina de Flinders Street y Russell Street, o por Batman Avenue (prolongación de Exhibition Street – City Link)

Taxis
Hay una parada de taxis frente a Federation Square delante de la estación Flinders Street.

GIRAS EN GRUPO RESERVADAS PARA NGV INTERNATIONAL Y NGV AUSTRALIA

Se ofrecen giras guiadas de exposiciones seleccionadas tanto en The Ian Potter Centre: NGV Australia como en la NGV International, por arreglo especial. Se pueden solicitar las giras reservadas siguientes:

  • giras de exposiciones especiales
  • giras de la colección
  • giras en idiomas extranjeros
  • giras con descripción audio
  • giras con intérpretes de Auslan para personas sordas y con dificultades del oído
  • giras “Arte y Memoria”

.access{display:none;}

La NGV ha introducido un nuevo programa de Acceso “Arte y Memoria” específicamente planeado para las personas que viven con demencia en residencias especiales o con cuidados diurnos, así como también para las personas que viven en la comunidad y sus cuidadores. Estas giras interactivas ofrecen al participante la oportunidad de aumentar la calidad de su vida mediante la estimulación mental, comunicación y participación social. Las giras guiadas se ofrecen los días de semana. Duran 45 minutos y deben reservarse con dos semanas de antelación. El tamaño de los grupos está limitado a 10 a 25 participantes.

Reserve una gira

Por teléfono
Llame al 03 8620 2340 (de 10 a 17 horas, todos los días).
Tenga los siguientes datos listos: número de personas en el grupo, fecha deseada, ideas sobre la naturaleza de la gira (tema de la colección, etc.)

E-mail
tour.bookings@ngv.vic.gov.au

NO SE PIERDA ESTOS PUNTOS DESTACADOS DE LA COLECCIÓN DURANTE SU VISITA A NGV INTERNATIONAL

Pablo Picasso

En enero de 1937 el gobierno de la República Española encargó a Picasso un enorme mural para el pabellón español de la Exposición internacional de París del verano siguiente. El 26 de abril de 1937, mientras Picasso trabajaba en la obra, aviones alemanes, de concierto con el General Franco, bombardearon la ciudad vasca de Guernica durante 3 horas, destruyéndola totalmente. El shock de Picasso ante semejante masacre de civiles españoles contribuyó a su creación del gran mural Guernica.
Las composiciones de la serie Mujeres que lloran, ejecutadas a fines de 1937, pertenecen a lo que en arte se ha venido llamando las “apostillas” de Guernica. El tema común y brutal de estas imágenes perturbadoras, el rostro desgarrador de una mujer expuesto al escrutinio del público, deriva de la figura que aparece en la esquina izquierda del mural Guernica, una mujer que grita sin control e intenta en vano escapar del bombardeo, abrazando el cadáver de su niño.

Pablo Picasso
Español 1881–1973, trabajó en Francia 1904–73 Weeping woman
(Mujer que llora) 1937 National Gallery of Victoria, Melbourne
Adquirido por donantes de la Fundación de Artes de Victoria, con la asistencia de la familia de Jack y Genia Liberman, Fundador Benefactor, 1986 © Pablo Picasso/Sucesión Pablo Picasso. Bajo licencia de Viscopy

Andy Warhol

Warhol buscaba específicamente una alternativa a las pinturas cargadas de emoción de los expresionistas abstractos y adoptó un enfoque artístico comercial y distante. En este misterioso autorretrato producido pocos meses antes de morir en febrero de 1987, Warhol se presenta como máscara inquietante y desencarnada.

Andy Warhol
Estadounidense 1928–1987 Self-portrait no. 9
(Autorretrato número 9)
1986
National Gallery of Victoria, Melbourne
Adquirido por medio de la Fundación de Artes de Victoria con la asistencia de la Asociación de Mujeres de la National Gallery, Gobernador, 1987
© Andy Warhol/ARS, Nueva York. Bajo licencia de Viscopy

GIAMBATTISTA TIÉPOLO

El banquete de Cleopatra fue adquirido directamente al estudio veneciano de Tiépolo a principios de 1744, por el Conde Francesco Algarotti, para Augustus III, el elector de Sajonia y rey de Polonia. Algarotti era miembro de la corte de Sajonia y en 1742 presentó al rey un “proyecto para organizar el Real Museo de Dresden de forma precisa”. Como parte de dicho proyecto, propuso la adquisición de una pequeña selección de obras que ofrecerían un contrapeso para los antiguos maestros que ya figuraban en la colección real.

Giambattista Tiépolo
Italiano 1696–1770, trabajó en Alemania 1751–53, España 1762–70
The Banquet of Cleopatra (El banquete de Cleopatra) 1743–44
Legado Felton, 1933

Mark Rothko

Aunque esta obra Sin título (Rojo) es de escala moderada, sus brillantes cuerdas de color invitan al espectador y envuelven todos sus sentidos. Los bloques superpuestos de pigmentos de Rothko parecen oscilar en movimiento constante, mientras que el tono dominante, el rojo, despierta las emociones.

Mark Rothko
Ruso/estadounidense 1903–1970
Untitled (Red) (Sin título (Rojo)) 1956 (detalle)
National Gallery of Victoria, Melbourne
Adquirido por medio de la Fundación de Artes de Victoria con la asistencia del Helen M. Schutt Trust, Gobernador, Commonwealth Banking Corporation, Colaborador y Signet Group, Colaborador, 1982 © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko / Artists Rights Society (ARS), Nueva York/Bajo licencia de Viscopy

NORIYOSHI SUGIURA

Noriyoshi Sugiura nació en el norte de Japón y estudió ingeniería en Osaka. Después de finalizar sus estudios, su deseo de crear formas tridimensionales con materiales naturales lo llevó a estudiar técnicas tradicionales de tejido con bambú. Los estudios de ingeniería de Sugiura distinguen sus creaciones esculturales por medio de una formación geométrica compleja de puntales en zigzag que crean un ambiente de resistencia estructural obtenida a partir de material liviano.

Noriyoshi Sugiura
杉浦 功悦
Japonés 1964
Void (Vacío), Koku 虚空(こくう)2014
National Gallery of Victoria, Melbourne Adquirido con fondos donados por Baillieu Myer AC y Sarah Myer, 2015
© Noriyoshi Sugiura

NO SE PIERDA ESTOS PUNTOS DESTACADOS DURANTE SU VISITA A NGV AUSTRALIA

Margaret Preston

Margaret Preston fue la principal impulsora del modernismo en Sydney en los años 1920 y 1930. Consideraba que los artistas australianos debían buscar inspiración en temas australianos, y ella misma solía pintar flores de Australia.

Margaret Preston
Australiana 1875-1963, trabajó en Alemania 1904–07, por toda Europa, 1912–19
Flannel flowers (Actinotus) 1938
óleo sobre lienzo
122,0 x 91,6 cm
National Gallery of Victoria, Melbourne
Colección Joseph Brown. Obsequio del Dr. Joseph Brown AO OBE, Benefactor honorario vitalicio, por medio de la Fundación de la NGV, 2004
© Sucesión Margaret Preston/Bajo licencia de Viscopy

Henry Burn

La imagen que presenta Henry Burn en esta obra es conocida, pero ha cambiado mucho. A la derecha se ve la iglesia de St. Paul, construida entre 1850 y 1852 pero demolida en 1885 para erigir la actual catedral de St. Paul.

Henry Burn
Inglés c,1807–1884, trabajó en Australia 1853–84 Swanston Street from the Bridge (La calle Swanston desde el puente) 1861 (detalle)
National Gallery of Victoria, Melbourne
Obsequio de John H. Connell, 1914

Ronnie Tjampitjinpa

El artista representa a Tingarritjarra, un gran pantanal donde acampaba un grupo de muchos hombres Tingarri y realizaban ceremonias antes de viajar hacia el este.

Ronnie Tjampitjinpa
Pintupi, nacido en 1943
Tingarri Dreaming at Tingarritjarra (Sueños Tingarri en Tingarritjarra) 1993
National Gallery of Victoria, Melbourne
Presentado por el Illmo. juez David Angel QC, por medio de la Fundación de la NGV, 2006
© Ronnie Tjampitjinpa, bajo licencia de Aboriginal Artists Agency

WAKARTU CORY SURPRISE

La artista representa su lugar de nacimiento, Tapu. Es una zona de dunas y numerosos enclaves en la roca, donde ella creció y murieron sus padres.

Wakartu Cory Surprise
Walmajarri c,1929–2011
Tapu 1995
polímero sintético sobre papel
148,0 x 96,0 cm (imagen y sustrato)
National Gallery of Victoria, Melbourne
Obsequio de donantes anónimos, 2007
© Cory Surprise/ Bajo licencia de Viscopy, 2016

John Brack

Esta descripción icónica de Brack de la vida urbana de Melbourne en los años 1950, con su desfile de trabajadores monocromáticos que salen del trabajo después de una larga jornada en la oficina, es reconocible y pertinente más de sesenta años más tarde.

John Brack
Australiano 1920–1999, Collins St, 5p.m. (Collins Street a las 5 de la tarde) 1955
National Gallery of Victoria, Melbourne
Adquirido, 1956 © Helen Brack

COMIDAS EN NGV INTERNATIONAL

Garden Restaurant
11:30–16:00 HORAS
PLANTA BAJA
Gallery Kitchen
10:00–16.30 HORAS
PLANTA BAJA
Tea Room
10:00–16.30 HORAS
PISO 1

COMIDAS EN NGV AUSTRALIA

NGV Cafe
10:00–17:00 HORAS
PLANTA BAJA

Tienda de diseño de la NGV

En NGV International
St Kilda Road

+61 3 8620 2242
Abierto de 10 a 17 horas

Abierto de 13 a 17 horas el Día de Anzac, 25 de abril
Cerrado el Día de Navidad, 25 de diciembre

Tienda de diseño de la NGV

En NGV Australia
Federation Square

+61 3 8662 1543
Abierto de 10 a 17 horas

Abierto de 13 a 17 horas el Día de Anzac, 25 de abril
Cerrado el Día de Navidad, 25 de diciembre

ACCESO PARA TODOS

La NGV está comprometida con el acceso para todos. Diríjase a los mostradores de información para obtener datos sobre los programas de acceso, apoyo para acompañantes y cuidadores, circuitos de audición y carteles en Braille. Se recibe gustosamente a los perros guía y otros perros de ayuda. Todas las instalaciones de la NGV ofrecen acceso para sillas de ruedas. Solicite una silla de ruedas en el mostrador de información de cualquiera de las dos galerías.

Servicios de acceso

Giras para todas las capacidades y tipos de acceso
La NGV tiene una gama de Giras de acceso que incluyen Descripción Audio, Interpretación en Auslan y giras Arte y Memoria. Los días designados para Acceso están dedicados a exposiciones especiales y se pueden organizar visitas y giras especiales.
Para obtener mayor información llame al 03 8662 1555 o reserve en línea.
Vea todas las giras de acceso

Giras Arte y Memoria
La NGV ha introducido un nuevo programa de Acceso “Arte y Memoria” específicamente planeado para las personas que viven con demencia en residencias especiales o con cuidados diurnos, así como también para las personas que viven en la comunidad y sus cuidadores. 
Para obtener mayor información llame al 03 8662 1555 o reserve en línea.

Giras en otros idiomas
Los Guías voluntarios de la National Gallery of Victoria ofrecen giras en otros idiomas.

Programas de estudio para alumnos con una discapacidad


NGV Schools ofrece programas incluyentes para todos los estudiantes. Le invitamos a discutir las necesidades de sus alumnos con nuestros Educadores antes de hacer la reservación.
Reservaciones: llame al 03 8620 2340 (12-17 horas los días de semana) o por e-mail a edu.bookings@ngv.vic.gov.au

Acceso para sillas de ruedas
Es posible obtener sillas de ruedas gratis en el mostrador de Información tanto en NGV International como en NGV Australia. Se aconseja reservar la silla de ruedas antes de su visita; llame al 03 8620 2222.
Encontrará acceso para sillas de ruedas en nuestro Auditorio, Teatro, Estudios y Teatros de educación así como en todos los espacios de galería.

Apoyo para acompañantes y cuidadores
Los titulares de una Tarjeta para acompañante tienen acceso gratuito a los programas de la NGV. Aceptamos Tarjetas para acompañante registradas en Victoria y en otros estados.

Dispositivos de ayuda para viajeros
“Traveller’s Aid” ofrece equipo de movilidad para alquilar, cochecitos y servicio de orientación personal. Diríjase a uno de los sitios siguientes para organizar el retiro del equipo:
Southern Cross – 7 a 22 horas todos los días 03 9670 2072
Flinders Street – Dom a Jue de 8 a 20 horas; Vie y Sáb de 8 a 22 horas 03 9610 2030
Nota: Es posible solicitar al servicio de cochecitos de Southern Cross que pase a buscar a los viajeros al tren de Vline y llevarlos hasta el equipo.

Cómo llegar
Hay autobuses, tranvías o trenes que le llevarán a la NGV International en St Kilda Road y a The Ian Potter Centre: NGV Australia en Federation Square.
Las personas con limitaciones de movilidad tienen a su disposición una diversidad de opciones de transporte público. Consulte la página web de la Municipalidad de la Ciudad de Melbourne para obtener información sobre los medios de transporte en Melbourne.

Estacionamiento
Acceso a The Ian Potter Centre: NGV Australia: hay dos espacios para vehículos Accesibles en cada planta del estacionamiento de Federation Square.
Las personas que tienen el permiso apropiado podrán estacionar en la calle en la esquina de Degraves Street y Flinders Street, en Flinders Lane entre Elizabeth Street y Exhibition Street y frente al Arts Centre.
Acceso a NGV International: hay espacios para estacionamiento Accesible en St Kilda Road frente a la Galería.

La entrada a los edificios de la NGV

Rampas
The Ian Potter Centre: NGV Australia: El mejor punto de ingreso para sillas de ruedas es la entrada de la extensión de Russell Street.

Ascensores
El acceso por ascensor a The Ian Potter Centre: NGV Australia se encuentra en Federation Square Plaza. Llega a las puertas automáticas que se encuentran en la entrada de la Galería por el atrio de Federation Square. También hay escaleras mecánicas.
El acceso por ascensor a NGV International se encuentra en el estacionamiento subterráneo del Arts Centre. Llega a la entrada principal de la NGV.

El desplazamiento por los edificios de la NGV

Acceso por ascensor, rampa y escalera
Existe un ascensor en el interior de la NGV International que lleva a todos los pisos; también hay rampas por todo el edificio. Y también hay escaleras mecánicas.
Nota: The Ian Potter Centre: NGV Australia no tiene escalera mecánica descendiente.

Acceso para sillas de ruedas
Es posible obtener sillas de ruedas gratis en el mostrador de Información tanto en NGV International como en NGV Australia. Se aconseja reservar la silla de ruedas antes de su visita; llame al 03 8620 2222.
Encontrará acceso para sillas de ruedas en nuestro Auditorio, Teatro, Estudios y Teatros de educación así como en todos los espacios de galería.

Circuitos de audición
Existen circuitos de audición en el Auditorio Clemenger BBDO de la NGV International y en el teatro de NGV Australia.

Señalización
Toda la señalización estatutaria incluye Braille y letras en relieve para nuestros visitantes con dificultades de visión.

Perros guía y otros perros de asistencia
Recibimos con gusto a los perros guía y otros perros de asistencia en la NGV, en los espacios de galería y en todos los programas.